para después del 19 de abril. en el cuaderno.
ACTIVIDAD ABRIL
LECTURA DE LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO.
COMPLEMENTE CON ESTE VÍDEO, EXCELENTE.
ACTIVIDAD PARA EL LUNES 23
TALLER DE LA LECTURA DEL TEXTO PULGARCITA

MAS ABAJO ESTA EL LIBRO DISPONIBLE PARA DESCARGAR.
MOEDERNIDAD
POSMODERNIDAD

LEA AQUÍ EL ARTICULO. POSMODERNIDAD
AQUÍ PUEDE LEER ARTICULO UNO.
TEXTO DOS
TEXTO TRES
LEA AQUÍ. LIBRO.

LEA AQUÍ EL LIBRO
OPCIÓN 2
LEA AQUÍ.
VÍDEO. PARA AMPLIAR EL ENJAMBRE
TALLERES
FILOSOFÍA.
UNDECIMO.
PRIMER PERIODO.
TALLER 1. REPASO
Realice el taller y susténtelo en una evaluación escrita.
EL TRABAJO DEBE SER PRESENTADO A MANO Y DE MINIMO 20 PÁGINAS. HAY QUE SUSTENTARLO.
BUENA PRESENTACIÓN.
TALLER/ACTIVIDAD A REALIZAR
1. Defina ampliamente como se dio el paso del mito a la razón
2. Defina ampliamente cuales son las escuelas filosóficas presocráticas y cuál era el pensamiento de cada una, lo mismo que sus principales representantes
3. Realice un cuadro comparativo entre Parmenides y Heráclito
4. Defina quienes fueron los sofistas y realice una crítica en términos políticos recuerde los sofismas
5. Defina ampliamente la teoría de Sócrates y realice un paralelo entre Sócrates y los sofistas
6. Defina cuales son los ámbitos de la filosofía... Ampliamente
7. Consulte 50 términos de filosofía y busque su significado
8. Defina ampliamente la teoría de platón desde lo: político, epistemológico, lo antropológico
9. Defina ampliamente la teoría de Aristóteles desde lo: político, epistemológico, lo antropológico
10. Defina ampliamente la teoría ética, moral de Aristóteles
11. Realice un ensayo sustentando la propuesta ética de Aristóteles. Cuál es su validez, su importancia
12. Sustente. El hombre es un ser político por naturaleza
13. Defina ampliamente la teoría de ESCUELAS GRECOLATINAS. Hedonismo, estoicismo,epicureísmo
14. A partir de la teoría hedonista realice un ensayo criticando la posición filosófica del neoliberalismo
15. Realice una descripción amplia acerca del contexto del Medioevo desde lo social, lo político, lo económico
16. Defina que es la patrística, sus principales representantes y posiciones filosóficas
17. Defina cuales eran las dos líneas de pensamiento medieval
18. Sustente la existencia de Dios desde la teoría de santo tomas
19. Defina que fue la escolástica.
20. Presentar la revista o trabajo del renacimiento
21. Sustente por que el renacimiento se concreta como un giro de un mundo mitológico, encantado a un mundo que ya no mira hacia arriba sino hacia el frente. Un mundo desencantado
22. Realice un paralelo con mínimo 10 diferencias entre Medievo y renacimiento.
23. En que consiste el pensamiento de: resumen breve y claro.
Maquiavelo
|
Thomas moro
|
Rousseau
|
24. En que consiste el pensamiento de: resumen breve y claro.
Isaac newton
|
Copérnico
|
Galileo Galilei
|
Kepler
|
25. Que es el hombre para 15 ciencias..
26. Explique las diferencias y características de cada una de las siguientes 2 corrientes.
Teorías sobre el origen del hombre.
|
a. Creacionista
|
b. Evolucionista
|
27. Que quiere decir que el hombre sea un ser:
B. Multidimensional
C. Paradójico.
28. En un argumento de mínimo 4 páginas sustente por que el hombre es un ser histórico, social… condicionado por su contexto, mas no determinado. Que es lo que lo hace un proyecto y qué papel desempeña la razón y la voluntad.
29. Cuál es la importancia de la interdisciplinariedad con relación al estudio del hombre (con palabras propias).
30. Cuáles fueron las causas del debilitamiento de la iglesia y la pérdida de importancia como ente legitimador del poder político.
31. Qué diferencia hay entre monarquía y democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario